MÍSTICA DIGITAL

←VOLVER

Título original ideado por el gran maese y hierofante de cerillas Iván Díaz Sancho cuya influencia en este trabajo es fundamental y que además prologa el libro traduciendo del japonés al legendario Kawabata Konoe

Con la colaboración de la maravilla Rin

Descubrí esta forma de dibujo por accidente y sin querer nada más terminar la serie visual de “H: EL SONIDO DEL SILENCIO O LA ESCALERA DE UN PELDAÑO” experimentando formas de pintar con tinta y estampas. Me puse a imitar el registro de huellas dactilares que aparece en “Rambo Acorralado” así como en infinidad de películas policíacas y de pronto me di cuenta de que al deslizar el dedo por el papel la marca que quedaba tenía forma de cerilla. Empecé a explorar distintos métodos para crear esas imágenes y me di cuenta de que había encontrado algo.

Y como dice Kawabata en el prólogo titulado “Portador de luz: la llama y el gesto: “(…) trazando figuras en el aire que otros perciben solamente un instante, en lo que dura prendida la cabeza de un fósforo. Antiguamente, para expresar ese instante, dejábamos huellas de manos en las paredes de las cuevas. Un gesto natural que empezaba a ser historia en cada iluminarse. Pero ya no quedan cuevas, ni antorchas, ni identidades a oscuras.Las huellas dactilares, convertidas en fósforos de papel, se transforman ahora en la expresión máxima del principio de individuación, representando la narración de la identidad desde sus orígenes fósiles —en la oscuridad comunitaria de la cueva—, hasta el fallecimiento del fósforo como herramienta individual en aras del totalitarismo impersonal de la luz eléctrica. Un eón que el papel, material inflamable por excelencia, preserva con ironía, alejándolo de su muerte inminente e inmediata.”

MÍSTICA DIGITAL:

(MÍSTICA DIGITAL) EXPOSICIÓN TEMPORAL:

←VOLVER