ESTEFANÍA

←VOLVER

Este proyecto se inspira en el formato de los documentos clasificados por la censura gubernamental a los que les han eliminado, recortado o tachado todo tipo de informaciones comprometedoras pero al revés: aquí lo importante, la poesía, es lo que se revela a la luz, lo que no ha sido eliminado, tachado o censurado. La narración se construye recortando la prosa y tachando lo innecesario en una especie de cut ups para revelar lo que de verdad importa, las imágenes poéticas o misteriosas escondidas entre estas novelas pulp de cowboys o de ciencia ficción tan denostadas y subestimadas pero que fueron una puerta de entrada a la literatura y a la imaginación para muchísimas personas así como un bálsamo y ventana de escapismo temporal del tedio y dolor de la vida cotidiana, demostrando que siempre hay mucho más en lo que a simple vista pueden parecer simples novelitas pulp. Sus autores, extremadamente prolíficos, muchos de ellos reconocidos a posteriori por otros trabajos, escribieron a destajo y de forma muy precaria estas novelas. Con este proyecto trato de experimentar a la vez que rendir homenaje a los autores y sus obras con esta especie de textos confusos que tratan de dislocar y establecer nuevos puntos de vista o formas de construir imágenes a partir de frases recortadas, inconexas y confusas que de alguna forma generen un nuevo relato o estructura narrativa dentro de la propia obra.

LA PAZ→

EL TERROR→

CIUDAD DE→

VIAJE A SANTA FE→

VIENTO INFIERNO→

←VOLVER